sábado, agosto 26, 2006

Encinasola volcada con la Virgen de Fatima

El Calvario engalanado para recibir a la Virgen de Fatima y Faustino colaborando en lo suyo haciendo transporte con su bicicleta.


Si la memoria no me falla, creo que fue por el año 50 y algo
cuando llego la primera vez, la Imagen de la Virgen de Fátima
al pueblo
Los mayores recordamos, el movimiento que esto “acarreó”.
Cuando nos comunicaron, que por donde pasaba la virgen, había que engalanar las calles y las plazas, (ó la virgen no venial pueblo)
Pero el pueblo se volcó y grandes y pequeños, de día y de noche no paraban de hacer flores y cadenetas, tanto de papel como de verde, Arcos y portales, puentes, cielos para tapar calles enteras.
Un árbol en la calle Altozano (un olivo sobre puesto) fue el altar,
donde tenía que subir una niña, vestida de Virgen y otras en el pie
del árbol de angelitos y un pastorcillo acompañando a los ángeles.
En todas las casas las habitaciones estaban llenas de flores de
papel, cuerdas, pegamentos, alambres y útiles para el montaje
de las varias cosas que de común acuerdo los vecinos tenían que construir ó que tenían el propósito de montar.
El papel de seda de distintos colores era el más solicitado por ser
muy fácil de amoldar, dicho papel se termino, en el comercio
de los pueblos de estos (alrededores)
El pegamento la mayoría era casero (agua y harina) llamado
(engrudo).
Los vecinos de una calle, eran independientes de otra,
no contaban las cosas que cada uno hacía en casa.
Cuando avisaron de se podía montar, todas las cosas que estaban
Construidas se formo algo parecido a la (Torre de Babel).
(Me refiero que todo él Pueblo, estaba trabajando en el montaje) sacando lo que tenia almacenado, de muchos días y meses atrás “currando”.
Escaleras por todos sitios, otros amarrando en los balcones, los
martillos “volaban” clavando puntillas, cada cual quería que su
Calle fuese la más bonita, las horas y el esfuerzo no contaban.
Se engalanaron todas las calles del pueblo, al máximo.
Encinasola no la conocían ni los mismos marochos según decían los forasteros que la visitaron que no fue igualado por otro de los visitados por la imagen, ni de España ni del extranjero.
Llego el día señalado y todo fue esplendor alegría y conformidad se cumplieron nuestros sueños de muchos días pensando en ver pasar la virgen por tu puerta.
Existen infinidad de fotografías antiguas de este evento, preciosas en esa época no existían cámaras de video .
Solo el amigo “Bartolillo” con una cámara pequeña era el Rey de los recuerdos.
Estoy intentando acompañar alguna foto de aquellos días inolvidables.
Saludos. Faustino

3 comentarios:

  1. Faustino:
    Yo era muy pequeño cuando llegó al pueblo la Virgen de Fátima. Fue un acontecimiento tan extraordinario que se grabó en mi mente de forma permanente. Recuerdo perfectamente que en cada calle se encargó una persona de coordinar todo lo que en ella se iba a montar. Quienes desempeñaron estos cargos en mis dos calles, Manuel Gómez y Oliva fueron, respectivamente, Manolo, "el hijo de la Elena" y Ramón "el Herrador".

    La forma en que se engalanó la calle del "taller", o sea, la calle Manuel Gómez, no la recuerdo, pero sí que veo perfectamente que en la calle Oliva, en la puerta de la casa de Ramón, número 26, que era colindante con la mía, se construyó un arco que mediante unas cuerdas se abría por la mitad, para de esta forma permitir el paso a la Virgen. Las cuerdas estaban disimuladas con adornos y de ellas se tiraba, para abrir el arco, desde la ventana de la casa de tío Francisco "el de la Luz" y desde la de la propia casa de Ramón.

    El arco era una maravilla. Estaba profusamente iluminado, pero, cuando se acercaba la Virgen se apagaban todas las luces de la calle y quedaba el arco haciendo intermitencias. ¡Algo sumamente original!

    Recuerdo que fuí testigo de cómo el "manitas" de Ramón, que de todo sabía, colocó unos cables en una pieza de un despertador, de modo que por medio de este simple artificio se lograba la intermitencia.

    Otro recuerdo imborrable lo constituyen unos jóvenes, ¿No estarías tú entre ellos?, que se colocaron encima de unos barriles de gran tamaño con una tea encendida en sus manos. El lugar en el que se colocaron fue delante de la puerta del Bar de la Parrita.

    Desde luego el pueblo era irreconocible. Alguien podrá creer que exagero, pero no era nada raro perderse de noche en el pueblo.

    Como dato anecdótico, referiré que se dijo que la Virgen tenía una gran altura. Más de tres metros. Por esto los arcos se hicieron muy altos y donde esto no era posible, como ocurría en la calle de Oliva debido a su estrechez, se recurrió a hacerlo "levadizo".
    Todo el pueblo salió a recir a la Virgen a la calle de la Fuente. Los niños íbamos con banderitas y entonando el himno que decía
    "El trece de mayo
    la virgen María
    bajó de los cilos
    en Cova de Iria.
    Ave, Ave, Ave María
    Ave, Ave, Ave María.

    La sorppresa fue mayúscula al ver que la imagen era de reducidas dimensiones. ¡Con el trabajo que había costado montar aquellos enormes arcos.

    Después del acontecimiento quedó en el pueblo un recuerdo de esta imagen, pues cada calle tenía su propia Virgen la cual se iba pasando de casa en casa. La imagen pernoctaba una noche en cada casa. Por la tarde era llevada a la casa vecina. Cuando llegaba al final de la calle volvía al principio.

    Todo el mundo sabía la fecha exacta en que tenía que llegar a su casa. Cuando alguien no entregaba la imagen a su debido tiempo y la dejaba una jornada más en su domicilio, ese retraso sembraba cierta incertidumbre entre el vecindario.

    ResponderEliminar
  2. Amigo mio (que lo es) Enrique creo

    que en el nombre de Fatima te has

    comido la T F.J.

    ResponderEliminar
  3. Tienes razón Faustino, es que !!ESTAN TAN RICAS QUE NO HE PODIDO RESISTIR LA TENTACIÖN¡¡. he tenido que hacer un esfuerzo pero he logrado devolvertela.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar

Para hacer un comentario te vas a seleccionar "Perfil" marcas anonimo escribe el comentario y le das a publicar.
En casos que estes registrado y tengas algun Blog y te pide la URL es la direccion de tu blog y el nombre que quieres que salga, que es el que ya tengas adoptado, en mi caso es Fontenla.