
23-3-2007
No tengo fecha exacta del montaje del puente sobre el Múrtiga, sí recuerdo que contaban mis antepasados, que por esa fecha se compraron varios carros con buenos tiros de mulas y caballos para transportar de Fregenal de la Sierra los hierros y el cemento que venia a la Estación de ferrocarril, hasta la planta montada en la Joya de la Fuente y después llevarlos al Murtiga. Por este motivo, los carros de regreso de la ribera venían cargados de arena, siendo más rápido y económico dado la cantidad que acarreaban de cada viaje.
Todo el material que fue necesario para el puente y su montaje fue porteado por estos carros que tenia el pueblo.
Cuando se terminó la carretera de Portugal y los dos puentes, desaparecieron los transportes lentos tirados por animales, en su lugar fueron cambiados por vehículos de motor y conductores especializados según decían ellos. (comparado con hoy no tenían ni p.....idea)
Con estos camiones se transportaba la arena más rápido, pero no llegaban a la ribera, entonces los arrieros con “bestias” la sacaban a sitio de carga, haciendo varios montones cerca de la carretera, al cual arrimaba el cargador con 2 ó 3 hombres y dos ó tres palas (de las que no tienen botón, marca la bellota nº 4) y a “palear” se ha dicho con el montón.
Lo bueno y lo sano era que ninguno de los hombres cargando arena, echaba barriga, ni tenia colesterol ni ná de ná.
Las maquinas y los tractores de hoy, tienen solucionado lo de la carga y acarreo de la arena.
El añorado “Jarriero” otro oficio desaparecido.
Faustino Jiménez
Nota para los jóvenes (Arriero) Obrero Ó propietario de varios animales de carga, destinado al transporte de mercancías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Para hacer un comentario te vas a seleccionar "Perfil" marcas anonimo escribe el comentario y le das a publicar.
En casos que estes registrado y tengas algun Blog y te pide la URL es la direccion de tu blog y el nombre que quieres que salga, que es el que ya tengas adoptado, en mi caso es Fontenla.