

Dos Hermanas. Un Libro recoge historias de ancianos dibujadas por niños
ROSA M. MONTERO :' DOS HERMANAS
............................................................................................................................................................................. '"
Encama es una vecina de Montequinto que tiene casi 90 años Y no sabe leer ni escribir, perocuando se enteró del proyecto que se estaba fraguando en los centros de día de mayores de Dos Hennanas-un Libro con historias de la tercera edad no quiso quedarse fuera.
Se puso en contacto con Heliodora y Maria del Águila, las trabajadoras sociales que han coordinado la ejecución de Autores de una vida, para contarles una historia que recordaba de su niñez, sobre un cochino que tuvo que vender su madre. Una historia. que, como tantas otras, está recogida en este volumen, que fue presentado ayer.
la idea. surgió de un proyecto parecido que ambas mujeres llevaron a cabo hace unos tres años en Alcala de Guadaíra. Sin embargo, la implicación de Dos Hermanas ba sido mucho mayor
y la obra se ha. visto enriquecida con los más de 40 mayores que han participado.
Autores de una vida pretende hacer un intercambio generacional entre ancianos y niños: primero han recopilado historias escritas por asistentes a los centros de día del palacio de Alpériz, Fuente del Rey Y Montequinto, y después se han repartido esas narraciones por todos los colegios de la ciudad para que los nillos las ilustraran.
Durante el proceso, las coordinadoras se han encontrado con multitud de anécdotas para recordar, como la visita que hicieron a la casa de una familia gitana: "Unos abuelos nos dijeron que querían que saliera la historia de su boda pero no sabían leer tampoco, asi que fuimos a su casa para que nos lo contaran y nosotros transcribirlo; fue increible encontramos alli y estar rodeados de su cultura; el abuelo enseñando a su nieto a hacer canastos cerca del fuego. toda las tradiciones del enlace: un auténtico relato de sus oostumbres".
Entre las páginas del libro podemos trasladamos a otro." tiempos, tiempos de posguerra y de hambre, tiempos de descubrir cosas nuevas. tiempos que hoy parecen tan lejanos y que apenas tendríamos en cuenta sin relatos como éstos. Como la reproducción de una carta que. durante su servicio militar. Manuel Asejo escribió a. su novia. y en la que le contaba cómo cambiaban sus costumbres; o el relato que hace Faustino Jimenez sobre oficios del pasado y que se han perdido, como el trabajo de los esparteros o los carboneros.
Igualmente satisfactorio ha sido comprobar los verdaderos resultados: ver cómo los niños se implicaban. interpretaban e incluso se emocionaban leyendo estas historias de abuelos que no conocían pero que podían ser perfectamente los suyos.
Momentos realmente conmovedores como la interpretación que hicieron los alumnos del colegio Femán Caballero de un poema sobre un pájaro enjaulado. "Los niños rápidamente asociaron el pájaro con un anciano que se sentía enjaulado viviendo en un geriátrico, a pesar de que en el texto no había ninguna referencia a nada de esto",recuerda Heliodora sobre este episodio.
El pasado domingo, con motivo del Dia del Mayor, se celebró un encuentro en el teatro para que adultos y niños se conocieran. Manuel Asejo, por ejemplo, tenía muchas ganas de conocer a la niña que ilustró su poema porque hizo un dibujo que se le parecía mucho. incluso con un sombrero como el que él suele usar, a pesar de que no se conocieron hasta esa tarde.
DESARROLLO
Más de seis meses de trabajo y 1.000 copias
Seis meses trabajo han sido necesarios para tener en la calle este volumen. un libro del que se han editado 1.000 copias por el Ayuntamiento de Dos Hermanas, que ayer lo dio a conocer
PRESENTACIÓN
Con el apoyo de asunto sociales
La edil de Asuntos Sociales; Lourdes López, se mostró muy orgullosa: "Tanto los niños como los mayores son mi debilidad, asi que me encantó este proyecto desde el principio"
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Para hacer un comentario te vas a seleccionar "Perfil" marcas anonimo escribe el comentario y le das a publicar.
En casos que estes registrado y tengas algun Blog y te pide la URL es la direccion de tu blog y el nombre que quieres que salga, que es el que ya tengas adoptado, en mi caso es Fontenla.