
30-1-07
Este relato verídico hace mucho tiempo que era normal.
Este relato verídico hace mucho tiempo que era normal.
En estos tiempos queda menos gente, que realice éste tan conocido evento, eran muchas casas en el pueblo, donde la matanza era casi imprescindible, por ser una de las vituallas alimenticia que duraba todo el año.
Normalmente el comprador miraba tratar con un ganadero, que los cerdos estuvieran comiendo bellotas, sin faltarle esta comida hasta él día del peso. Una vez tratados, se visitaba la finca para señalar los que le gustaban al comprador y fijaban aproximadamente, la fecha que creían conveniente para pesar. Con tiempo se juntan las aulagas, producto para pelar los cerdos y el tocino sabía más rico. Las mujeres se encargaban de los ajos, las tripas, mesas, artesas, cuerdas, pimientas y demás utensilios.
Normalmente el comprador miraba tratar con un ganadero, que los cerdos estuvieran comiendo bellotas, sin faltarle esta comida hasta él día del peso. Una vez tratados, se visitaba la finca para señalar los que le gustaban al comprador y fijaban aproximadamente, la fecha que creían conveniente para pesar. Con tiempo se juntan las aulagas, producto para pelar los cerdos y el tocino sabía más rico. Las mujeres se encargaban de los ajos, las tripas, mesas, artesas, cuerdas, pimientas y demás utensilios.
La sal se compraba un quintal por cada cerdo que se mataba para los jamones, paletas, tocino y demás menesteres necesarios de la matanza. Y llegada la fecha tratada para el esperado peso, el ganadero avisaba a los diversos clientes y amigos que tenia,(se juntaba en el cortijo más gente que en la feria) cuando llegaba el personal tomaba café, con la copa de aguardiente con perrunillas ó magdalenas reglamentaria.
Cuándo el manigero decía ¿a ellos? Los jóvenes y los más fuertes no lo dudaban cogían los cerdos y el mayoral le ponía la jónda y los colgaban en la romana para su peso. Se pesaba la mitad, hacían un descanso el cigarro y otra copa de licor y dulces durante la parada se comentaba como salían de peso. Después de terminar el trabajo, se comprueban las cuentas y empezaban las copas de cerveza, vino, tapas, hasta la hora del almuerzo y café.
Cuándo el manigero decía ¿a ellos? Los jóvenes y los más fuertes no lo dudaban cogían los cerdos y el mayoral le ponía la jónda y los colgaban en la romana para su peso. Se pesaba la mitad, hacían un descanso el cigarro y otra copa de licor y dulces durante la parada se comentaba como salían de peso. Después de terminar el trabajo, se comprueban las cuentas y empezaban las copas de cerveza, vino, tapas, hasta la hora del almuerzo y café.
Los ganaderos se volcaban con los mejores productos que tenían reservado para este día no faltaba de nada y era una fiesta para todo el asistente.
Le sigue la conocida matanza con el llenado de embutido, corte de los jamones y cubrirlos de sal, para su curación.
Las exigencias de sanidad no permiten hoy las matanzas fuera de los mataderos, en los cuales se puede comprar todo el año lo que necesitas, sin hacer matanzas. Faustino Jiménez.
Le sigue la conocida matanza con el llenado de embutido, corte de los jamones y cubrirlos de sal, para su curación.
Las exigencias de sanidad no permiten hoy las matanzas fuera de los mataderos, en los cuales se puede comprar todo el año lo que necesitas, sin hacer matanzas. Faustino Jiménez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Para hacer un comentario te vas a seleccionar "Perfil" marcas anonimo escribe el comentario y le das a publicar.
En casos que estes registrado y tengas algun Blog y te pide la URL es la direccion de tu blog y el nombre que quieres que salga, que es el que ya tengas adoptado, en mi caso es Fontenla.