domingo, marzo 18, 2007

EL HOY Y EL AYER


No me extraña que digan que soy un pesado, pero es necesario, para dejar constancia del ayer.

Pasan las décadas y se olvidan los oficios, si no están escritos y guardados en el sitio apropiado.

Hay varias costumbres, que hoy los mas jóvenes no conocen por ser muy antiguas.

En fecha no muy lejana en el pueblo, la siembra era de lo que vivían la mayoría de los agricultores.

Fueron muchos años, en las fechas de la labranza estos grandes trabajadores del campo, encargaban el abono que necesitaban para la tierra que pensaban sembrar, unos tenían local en la trasera y se le entregaba directamente del camión en su casa, otros lo retiraban del almacén cuando lo necesitaban.

El que podía lo pagaba al contado, algunos lo dejaban hasta que trillaban los “chochos” (altramuces); eran los primeros que se sembraban y antes se recogían, este producto una vez dulce y seco, era muy apreciado en el mercado por el ganadero.

El endulzar esta clase de grano daba mucho trabajo. En el pueblo había unos cuantos que se dedicaban a este oficio. En fincas pequeñas tenían varios pilones de agua y un gran rellano de tierra, llamado tendal, los cuales eran necesarios para este menester.

Este producto una vez dulce y en remojo, lo ponen algunos bares acompañando un vasito de vino ó cerveza.

La mayor parte se compraban para las “chocheras” de otros pueblos, que los comercializaban en grandes cantidades para el ganado.

Muchos eran los que con sus esfuerzos conseguían varios pesos (medida de este grano de 60 klgs) los cuales, si no los tenía comprometidos, los vendían al mejor precio que encontrara en el mercado.

Hace muchos años que este producto, se dejó de sembrar en nuestro pueblo y en sus alrededores.

Como vemos uno más que ha desaparecido.

Faustino Jiménez

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Para hacer un comentario te vas a seleccionar "Perfil" marcas anonimo escribe el comentario y le das a publicar.
En casos que estes registrado y tengas algun Blog y te pide la URL es la direccion de tu blog y el nombre que quieres que salga, que es el que ya tengas adoptado, en mi caso es Fontenla.