domingo, agosto 05, 2007

LA PLAZOLETA DEL CALVARIO

No tengo edad para recordar los principios de la plazoleta del Calvario, pero le escuchaba a mi abuelo que estaba de tierra y cuando llovía era una balsa de agua y barro, como la mayoría del pueblo.

Con el tiempo fue empedrada, con unos poyetes que servían para sentarse y varios árboles, que serian morales, porque en el tiempo de los gusanos de seda era punto de reunión de los niños, con su caja de zapatos para dar de comer las hojas de estos árboles, intercambiar capullos y mariposas y vender por una “perragorda” ciento de huevos y gusanos, con lo engorroso que es criarlos cuando son chicos.

Luego estaba la sacristía, que era una calle que rodeaba la ermita de los Santos Mártires, bastante ancha; esa si estaba de tierra, por donde tenia su entrada la sacristía de la Ermita.

Esta calle era el desahogo que servia de juegos y expansión a los niños del barrio y otros barrios más.

Pasaron los años y después de los sinsabores de una guerra nacional cambiaron los nombres de la calle y en vez de llamarse Altozano se llamo muchos años José Antonio Primo de Rivera.

En la plazoleta, con tres escalones y un monolito de granito, una cruz en el frente y la inscripción, CAÍDOS por DIOS y por ESPAÑA PRESENTES, donde transcurrieron nuestra juventud y la de medio pueblo. Esta plaza fue testigo de muchos eventos, donde se celebraron desde cines, circos y teatros sin olvidar las veces que ha servido para el pino de San Juan, con juegos, competiciones de niños y mayores, una gran orquesta con bailes de todas clases sin faltar la barra del bar y las exquisitas tapas variadas de la cocina. Como anécdota de estos días de fiesta, los amigos divulgaron que una tarde se soltaría una becerra para torearla, y por la tarde ya puesto el sol comunicaron que había llegado el momento de la corrida, la gente se asusto y se puso en sitio seguro, todos pendientes sin saber por donde saldría el “astado”, se abre la puerta del rincón de la plaza y salio un burro con unos cuernos y un gran campanillo correteando el recinto de la plazoleta, siendo la broma de jubilo de todos los asistentes y muy celebrado en el mostrador.

En los alrededores de la Ermita, fueron construidos garajes para el ayuntamiento recoger sus vehículos y para desahogo de los vecinos colindantes, quedando cerrado el paso por detrás de dicha Ermita.

Con el cambio de la política, esta calle ha vuelto a llamarse Altozano. La plazoleta fue restaurada quitando la cruz de los caídos y en su lugar se instalo una fuente con árboles y cuatro bancos de piedra en un piso de losetas, la cual no fue muy duradera y el ayuntamiento otra vez cambio la estructura de la plaza: esta vez quitaron las piedras cambiándolo por cemento y el centro.

De losetas de colores mas la fuente con farolas y bancos de hierro.

La presentación que acompaño es de varias fechas reflejadas a lo largo de este escrito.

Continuara próximamente con la nueva restauración.

Faustino Jiménez

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Para hacer un comentario te vas a seleccionar "Perfil" marcas anonimo escribe el comentario y le das a publicar.
En casos que estes registrado y tengas algun Blog y te pide la URL es la direccion de tu blog y el nombre que quieres que salga, que es el que ya tengas adoptado, en mi caso es Fontenla.