martes, julio 31, 2007

EL GASÓGENO


26-7-2007

“Ajondando” en el baúl del abuelo, entre otras cosas encontré unos tubos de lona, que los usaba mi padre, “ allá “ por los años del 45 al 50 para filtrar el gas que llegaba al motor, producido por la caldera del GASÓGENO

El gas producido por este conjunto, era el sustituto de la gasolina tan escasa en los años siguientes a la segunda guerra mundial, que se puso por las nubes.

Este gas era elaborado, por una serie de acoplaciones montadas en la parte trasera detrás de la cabina del mismo vehículo, una de las mas importantes era la caldera del carbón vegetal, la cual se cargaba con unos trescientos kilos, los cuales al quemarlo produce un gas, que recogido y pasado por unos filtros, de fabricación casera, que lo purifica y llegaba al gasificados ó sea un deposito especial.

La caldera tenía una puerta de presión en la parte alta, boca por donde se cargaba, una vez llena se cerraba como una olla. De tres partes dos eran para carbón y una para la ceniza, en la parte alta de la ceniza, tenia una rejilla que separaba el producto de quemar, de la parte de los residuos.

En línea con la separación llevaba dos boquillas pequeñas, llamadas Toberas por donde se encendía con un “guisopo” mojado en gasolina.

Una vez el gas en el depósito, se concentraba y con una especie de ventilador especial pasaba al carburador ó dosificador una vez filtrado.

La caldera y los filtros se limpiaban diariamente antes de empezar, era un trabajo de mucho “enrreo”.

El arranque era con gasolina y cuando tomaba temperatura suficiente,

Se cortaba esta y se habría el gas, no tenia la misma fuerza pero tiraba del camión como podía.

Este sistema no fue muy duradero era muy trabajoso y con el surtidor de Fregenal reformado, se quedo en el olvido el dichoso Gasógeno.

Hoy circulan varias taxis con un sistema moderno de gas en bombonas con un dosificador mejor conseguido buscando la economía en sus vehículos, que los antiguos no consiguieron.

Pero los comienzos fueron, de aquellos hombres necesitados, sin otros medios que sus manos y poco mas, pero buscando trabajar contra viento y marea.

Faustino Jiménez

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Para hacer un comentario te vas a seleccionar "Perfil" marcas anonimo escribe el comentario y le das a publicar.
En casos que estes registrado y tengas algun Blog y te pide la URL es la direccion de tu blog y el nombre que quieres que salga, que es el que ya tengas adoptado, en mi caso es Fontenla.