viernes, mayo 30, 2008

ALBARDA O APAREJO



20-5- 2008


No recuerdo bien porque hace muchos años, pero siempre escuché el nombre de un oficio desconocido por mí: era el Albardero.
Por lo que se vé, la Albarda era un aparejo fabricado con paja fuerte de bálago sin grano, con armazón fijo envuelto en una lona, perfectamente cosido y adaptado a los lomos de los animales, que se utilizaba por ser más rápido y mejor para montar en las bestias de carga (este campo no lo conozco bien).
Sí que recuerdo que el oficio principal del maestro de música bien conocido por todos como Manuel Moreno, era el de Albardero. Este hombre las fabricaba o las reparaba. Esta variedad no eran los más idóneos para el trabajo de carga; para este menester estaba el Aparejo.
Este último era el que toda clase de bestias necesitaba para no sufrir al ser cargadas con exceso de peso. Tenia varias piezas que se montaban una a una, de forma manual y casera, con distintas calidades; también variaban los rellenos según el trabajo que tenia que efectuar.
Aparte de los modelos que cada cual montaba, el mas usado en general era, primero un sudadero, después los lomillos, luego la enjalma, con distintos rellenos, seguido del ropón con la rabera, que se sujetaba debajo del rabo, se tapaba todo con el enjalmo hecho de tiras de trapo en el telar de las casas particulares, sujetado todo fuertemente con una buena cincha.
Estas explicaciones han sido recogidas de hombres que saben del tema, como el amigo Manuel, que ha sido arriero trabajando con carga de día y de noche, por los caminos de nuestro termino.
Recuerdo que en la recogida del carbón, estos hombres estaban dos o tres meses que no paraban en casa, se marchaban al rancho del carbón
dejaban preparadas las cargas para el dia siguiente, descansaban y su cama era el dichoso y repetido Aparejo.
Como anécdota la enjalma también servia para esconder el café los
contrabandistas envuelto en paja, dicen que había burros que los cargaban de café y los soltaban en la raya o sea en el límite de España y Portugal y llegaban solos a casa.
Todo esto escuchado de personas mayores, a las cuales respeto y deben ser respetadas para la eterna.
He preguntado por el Aparejo y si quedan algunos son escasos, se han podrido en la basura, sin darle importancia a una reliquia de nuestros antepasados.

Faustino Jiménez

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Para hacer un comentario te vas a seleccionar "Perfil" marcas anonimo escribe el comentario y le das a publicar.
En casos que estes registrado y tengas algun Blog y te pide la URL es la direccion de tu blog y el nombre que quieres que salga, que es el que ya tengas adoptado, en mi caso es Fontenla.