miércoles, febrero 20, 2008

ANTIGÜOS PANADEROS

Este carro,es el que se utilizaba para el reparto de pan.
Esta fotografía que se ve mejor que la tuya, es de J.Manuel Vazquez que te la cede gentilmente por ser vecino tuyo de toda la vida.









Estas fotografias son de la vieja fabrica del Pan.



Antiguos Panaderos 5-2-2008

Remontándonos muchos años hacia atrás, el montaje no lo conocimos ninguno de los que estamos rodando por aquí, pero sí recordamos unas grandes naves en la calle la fuente, con varios pozos y una noria que tenia un agua que era la delicia del barrio, propiedad de D. Faustino Moreno Moreno, en las cuales se cobijaba la mejor fabrica de harina y panadería de todos los alrededores, la envidia de la sierra de Huelva. Estaba construida completamente de madera, era una pieza de museo desgraciadamente desguazada, eliminada y desaparecida de la vista de los marochos.
La fabrica de harinas de la familia Orue, cuando estaba en su apogeo, uno de los trigos que molía, era de los agricultores, los cuales recogían parte de la harina para después en casa hacer y cocer el pan casero, cada cual como quería o le gustaba.




La panadería que estaba en las mismas naves, tenia fama de pan bueno se surtía de harina de trigo, molida en sus rulos y pasada por sus cedazos.
Los panaderos eran muy madrugadores, (doy fe de ello, me los encontré muchos días) tenían que encender la candela para calentar el horno de leña y el agua necesaria para amasar la harina. Pretendían y tenían un cocido de pan tempranito preparado para la venta.




Cuando salían al campo los agricultores, recogían el pan caliente y tenían clientes que antes de ser de día ya llegaban a por el bollo.




En aquellas fechas tenia el pueblo otras dos buenas panaderías y todas calentaban los hornos con leña de encina, dando al pan un sabor especial.
Una era de Gregorio Nolasco, con diferentes tamaños y calidad, que tenía algo especial en su masa que lo hacia riquísimo: un pan recordado por sus buenos clientes.
Otra buena panadería pertenecía a Francisco Delgado y su señora (Guadalupe) que estaba mas céntrica que las demás, con un pan que quitaba el hipo. Están las dos cerradas desde hace tiempo.
A lo mejor alguien pensará que son cuentos inventados; les puedo asegurar que son mis escasos recuerdos. Me gustaría tener más memoria y más información: si algo me he olvidado, que me perdone quien le corresponda.
Cuantas cosas tenemos que recordar, perdidas en nuestro pequeño
y bonito rincón marocho.

Faustino Jiménez

4 comentarios:

  1. Faustino que grande eres.
    Las fotografías un tesoro, quién pudiera comer un trozo de ese pan.
    A ver si encuentras la foto que comentamos del camión.
    Ub fuerte abrazo para todos.

    ResponderEliminar
  2. Gracias vecino, el letrero con el tiempo esta tapado con cables y no se puede captar como hubiera querido.
    Un Saludo de Faustino.

    ResponderEliminar
  3. La fabrica de harina en calle la Fuente, me trae muchos recuerdos de mi infancia, pues mis Abuelos Demetrio y Candida vivian frente a la fabrica y algunos de mis parientes trabajaron en ella, los Pajuelos y algun q otro amigo tambien, muchos muchos recuerdos

    ResponderEliminar
  4. La Fabrica de harina , son todos recuerdos , pues mi infancia la vivi en casa de mis abuelos Demetrio y Candida, en la casa donde existia el rotulo de Partido Judicial ect. ect. mis primos los Pajuelos trabajaron en ella, tambien es cierto el mejor pan de la sierra..?Cuantos recuerdos? todos bonitos

    ResponderEliminar

Para hacer un comentario te vas a seleccionar "Perfil" marcas anonimo escribe el comentario y le das a publicar.
En casos que estes registrado y tengas algun Blog y te pide la URL es la direccion de tu blog y el nombre que quieres que salga, que es el que ya tengas adoptado, en mi caso es Fontenla.